lunes, 1 de junio de 2015

FRENTE RADICAL VERDIBLANCO- ULTRAS 1992



El “Frente Radical Verdiblanco” nace en Abril de 1992 en la ciudad de Santiago De Cali, luego de que unos 20 seguidores se reunieran y decidieran formar una barra totalmente diferente a las existentes en ese tiempo en el pascual guerrero.
La idea de estos integrantes era un poco loca teniendo en cuenta que en nuestro país la Cultura Barrista era muy desconocida, estos jóvenes optaron por alentar al equipo de una forma diferente a la habitual del hincha Vallecaucano que solo coreaba el nombre del equipo cuando este saltaba a la cancha y después de la anotación de un gol. Pero esto para nosotros no era suficiente queríamos animar verdaderamente a nuestro equipo, luego de ver mundiales como el de México 86″ e Italia 90″ donde la participación de las selecciones europeas y las de Sudamérica ya mostraban hinchas animando con muchas banderas y gran colorido en las tribunas.
En esos años ya se contaba con una buena organización, teníamos un presidente que hacia muchas gestiones para beneficio del grupo, contábamos con un carné con el cual comprabas boletería de norte y te pasabas para la tribuna de oriental por el mismo precio de norte, usábamos camisetas con el nombre de “ULTRAS“ para identificar a nuestros seguidores.
En estos inicios de los años 90″ utilizábamos las banderas  mas grandes nunca vistas en otras canchas del país, al mejor estilo Europeo colgábamos nuestro trapo Verdiblanco con el nombre de ULTRAS  y algunas tiras en la malla.
Empezamos mezclando trapos, banderas, tiras, papel picado, rollos y mucho humo dando un cuadro pintoresco en la tribuna cada que el equipo jugaba de local.
Para 1995 el equipo tuvo como técnico al manizalita Fernando “El Pecoso” Castro, quien se encargo de re-construir el equipo y lo encamino a la sexta estrella .
Para esta temporada la barra cogió mas fuerza y su numero de integrantes creció notablemente, haciendo cada partido mas numerosa la asistencia en la tribuna, los desplazamientos a otras ciudades eran cada vez mas numerosos  estuvimos en Medellín, Barranquilla, Bogotá, Ibagué donde siempre hubieron enfrentamientos con los hinchas visitantes, Pereira y Manizales,  y el carnaval era mucho mas grande.
1996 Fue un año bueno por el titulo que se obtuvo, fueron 22 años de sequía y la mayoría de nosotros nunca lo habíamos visto campeonar. Pero en este año también pasaron cosas que cambiarían la historia de nuestra barra, fueron llegando muchos individuos sin ideología y con muchas ganas de sacar provecho económico a cuestas de la barra, esto hizo que los integrantes mas antiguos y  los que verdaderamente lo daban todo por el equipo y la barra tomaran cartas en el asunto.
Cuando volvió el torneo en el mismo año del campeonato de 1996, en la tribuna se escuchaba el rumor de que la barra se dividiría y así fue para septiembre del 1996 en un partido Cali vs Tolima nos ubicamos en la tribuna norte unos 50 hinchas Ultras en su mayoría rockeros tirando insultos en contra del anterior presidente de la barra. De aquí en adelante se conformaría lo que hoy es el “Frente Radical Verdiblanco”, pintamos nuevos trapos y construimos un nuevo FRENTE.
El año de 1997 fue negativo para la barra, la policía nos hostigaba demasiado y nos dañaban las banderas,  y todo el tiempo bajo mucha represión y en constantes peleas, por esto decidimos ubicarnos en la tribuna popular de sur. El ambiente en esta tribuna era el apropiado para una Barra Brava.
Cuando llega el año 1998 se acerca otra estrella para nuestro escudo (7), fue después de e fuerosto donde llegarían las llamadas “Legiones”. Estos grupos se forman por el incremento de hinchas en los barrios populares de la ciudad..
Los primeros fueron “La Unión”, y aquí llegaron nuestros primeros trofeos de guerra (Trapos) al equipo rival de patio, se conformaron otras como: Escuadrón Norte caracterizados por su alegría en los cantos y un gran espíritu viajero. La Fossa D.E.A.  Una de las mas guerreras, entre otras están: El Bajo Distrital, Extremo Duro Sur, Régimen Terrón, El Culto , Wild Green Siole y la C-21 estas hasta hoy conformadas en Santiago de Cali.
Para principios del 2000 el grupo se caracteriza por su organización,  desplazamientos a otras ciudades  y salidas de gran colorido.
En el 2003 tuvimos nuestro primer viaje fuera del país, pisamos Guayaquil Ecuador en el Estadio George Capwell, y no satisfechos con este corto viaje el reto era el próximo año llegar a la República de Argentina en el torneo de Copa Libertadores, para 2004 organizamos uno de los mejores viajes de la historia de la barra, muchos kilómetros de carretera y mas de 8 días dentro de un bus para lograr ver al equipo en una monumental cancha como lo es la Bombonera. luego de este encuentro con Boca Juniors en el cual perdimos, a los 8 días jugábamos en La Paz Bolivia, por el mismo torneo, Deportivo Cali vs Bolívar,de Argentina pasamos al frió de Bolivia para así culminar nuestra travesía por Sudamérica, la cita fue en el estadio “Hernando Siles” donde se conoció una nueva cultura futbolera y dejamos buenos lazos de amistad con otros barristas, esta travesía fue de 30 días.
Hoy el “Frente Radical”  se caracteriza en país como una real barra en el movimiento conocido como ULTRAS. Y se espera que se quede el espiritu ultra ya que somos los unicos ULTRAS del CONTINENTE y la historia se queda para siempre.
Cali, vivo por vos !



CENTENARIO DEL GLORIOSO


El Deportivo Cali cumplió 100 años de fundación en el 2012 y celebró por todo lo alto esta memorable fecha con todos los directivos, socios e hinchas del cuadro ‘verdiblanco’ en la sede Alex Gorayeb ubicada al norte de la ciudad.
Durante los años, han sido muchos las anécdotas que ha tenido el equipo ‘verdiblanco’, por ejemplo, haber sido el primer equipo colombiano en llegar a una final de Copa Libertadores, o ser el primer equipo con 14 victorias consecutivas en 1971, cifra que aún no sido superada. Además, el Deportivo Cali durante sus 100 años es el único equipo convertido en Asociación y el primero en tener estadio propio.

Cali, vivo por vos!
ÍDOLO ALVARO ''CARACHO'' DOMINGUEZ

Alvaro Dominguez nacio el 10 de junio de 1981 en la ciudad de el Cerrito, Valle del Cauca, Colombia. Actualmente tiene 33 años.  Es centrocampista y actualmente no tiene equipo .Su ultimo equipo fue el Junior de Baranquilla. Su hermano Juan Guillermo Domínguez es futbolista y juega en el Junior de Barranquilla. Su posición como centrocampista con llegadas al campo adversario, su excelente pegada de media y larga distancia y su alta efectividad a la hora del cobro de tiros libres hicieron que fuese convocado a la Selección Colombia en el año 2007 en la que después de tener dos partidos regulares, no volvió a ser convocado.

El caracho obtiene con el deportivo cali, equipo en el que debuto un total de 3 titulos (1998, 2005 y 2014) cuando Alvaro Dominguez milita al futbo europeo gana 2 titulos (2009 y 2011) con el quipo suizo FC Sion.

El caracho para la familia verdiblanca es considerado idolo por la obtencion de 2 titulos y por demostrar el amor que tiene el jugador a la institucio y a la camiseta. Con sus goles enamoro a la hinchada.
Cali, vivo por vos !
IDOLO FARYD MONDRAGON

Faryd Camilo Mondragón Alí (Cali, 21 de junio de 1971) Es un exfutbolista colombiano de ascendencia materna libanesa. Su posición era guardameta, se retiró en el glorioso Deportivo Cali en el 2014 jugando su ultimo partido con la camisa del conjunto azucarero contra la equidad, partido que quedo 1-0 a favor del Deportivo Cali e hizo parte de la selección Colombia que disputó las eliminatorias mundialistas para el mundial de futbol del año 2014. En la Copa del Mundo Brasil 2014, consiguió el récord de ser el futbolista con más edad en participar de la fase final de un Mundial, igualmente el récord de mayor periodo entre dos mundiales (16 años) siendo su última participación en (Francia 98) y su tercer récord el de acumular 20 años desde su primera aparición en un mundial (Estados Unidos 94) y su última aparición (Brasil 2014), Además es el único jugador en la historia que ha disputado 6 eliminatorias mundialistas (1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014) otro de sus grandes récords. El 4 de julio de 2014 anunció su retiro como jugador profesional luego de la eliminación de Colombia de la Copa del mundo Brasil 2014 a manos del anfitrión en cuartos de final. Durante su participación en la copa mundial de 2014 rompió el récord del camerunés Roger Milla, quien hasta entonces era el jugador de mayor edad que había participado en una copa del mundo.

Cali, vivo por vos!
CAMPEON 1998



El Campeonato colombiano volvió a jugarse bajo el sistema de un solo campeón por año, siendo el tradicional sistema de campeón en el mes de diciembre. El Torneo Apertura se disputó mediante 30 fechas bajo el sistema de todos contra todos y seis de cuadrangulares regionales. El Finalización consistió en 14 fechas, dividiéndose los equipos en dos grupos de ocho, para completar 50 fechas en la primera vuelta. Posteriormente, los ocho mejores equipos clasificaron a los cuadrangulares semifinales. De allí los dos mejores clasificaron para disputar el título del año. Los ganadores de cada torneo clasificaban directamente para la fase de grupos de la Copa Libertadores 1999.

Gracias a un equipo encabezado por el técnico Eugenio ''cheche'' Hernandez el Cali pudo derrotar al Once Caldas y así coronarse campeón desde el partido de ida con 3 goles de Victor Bonilla.El partido de vuelta los 2 equipos quedan empate y así proclamar al Cali como único ganador del torneo del 98. El equipo en ese entonces contaba con una nomina que hoy en día son leyendas en el país como Mario Alberto Yepes, Victor Bonilla, Herman Gaviria y Rafael Dudamel
Cali, vivo por vos !










CAMPEON COPA MUSTANG 1996


 El campeonato de ese año se jugó de agosto del 95 a junio del 96. El primer Torneo se disputó en dos grupos (A y B), con 16 fechas a dos vueltas, más 2 por las bonificaciones. El segundo Torneo sería 'Todos Contra Todos', a 30 fechas. Se clasificarían por Reclasificación los 8 primeros equipos que conformarían dos grupos pares e impares. Los dos primeros de cada grupo disputarían el Cuadrangular Final. gracias a la gran campaña y las bonificaciones conseguidas en el transcurso del año, Deportivo Cali pasó al Cuadrangular Final donde consiguió la sexta estrella frente a su rival de patio, el América, con un empate sin goles en el último partido del torneo. * Ese día histórico para la institución y su fanaticada, pues se había terminado la abstinencia de títulos de 22 años, el once 'verdiblanco' formó con Calero; A. Pérez, E. Palacios, M. Valencia, H. M. Botero; M. Zapata, A. Estrada, O. Pareja, E. Mafla (F. Quagliata); V. Bonilla (W. Escobar) y H. Ricard. Terminaron como goleadores del equipo Edison 'Guigo' Mafla (33) y Wálter Escobar (21). Fue una campaña extraordinaria en la que se establecieron los récords para la temporada y el Cali demostró ser el mejor equipo del campeonato, por primera vez un técnico colombiano era campeón con la institución 'azucarera' y nadie mejor que uno de sus jugadores insignias, por trabajo, temperamento, mística, sacrificio y gran amor propio: Fernando 'Pecoso' Castro.

Cali, vivo por vos!

viernes, 17 de abril de 2015

CAMPEON COPA MUSTANG 2005


El Torneo Finalización 2005 fue la segunda edición de la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano, siendo el segundo torneo de la temporada 2005. Comenzó el domingo 10 de julio y finalizó el domingo 18 de diciembre. En la primera etapa se jugaron 18 fechas de todos contra todos, al término de los cuales los ocho primeros clasificados fueron acomodados en los cuadrangulares semifinales (en el A los pares y en el B los impares). Los ganadores de cada grupo se enfrentaron en diciembre para decidir al campeón del torneo, que obtendrá un cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2006.

En el 2005, gracias a la hinchada y al cuerpo tecnico de la mano de Pedro Sarmiento y una nomina encabezada por Hugo Rodallega que derrotaron al Real Cartagena de ese entonces, pudimos obtener la tan ansiada octava de nuestro equipo del alma: Deportivo Cali
Cali, vivo por vos !
CAMPEON COPA POSTOBON 2010


La Copa Postobon es el torneo creado por la dimayor para reunir a los equipos de las categorias primera A y primera B del futbol profesional colombiano la cual se juega una vez al año.
En la primera etapa se juegan cuadrangulares regionales de ida y vuelta cada grupo con 4 integrantes.
Se clasifican los dos primeros equipos de cada grupo, pasando por un sorteo se le asigna a cada equipo un contrincante nacional, jugandose octavos de final, cuartos de final, semifinal y final cada una con partidos de ida y vuelta.
La final que se juega en junio decide al campeon de la copa el cual como premio obtiene un pasaje directo a la Copa Suramericana.
En el 2010 fue el turno de nuestro glorioso Deportivo Cali de ganar esta importante copa enfrentandose contra el itagui futbol club derrotandolo de visitante 0-1 con gol de Andres Escobar  y de local 2-0 con anotaciones del mismo Escobar y Cesar amaya, con la mano de la maravillosa fiel hinchada, el gran cuerpo tecnico comandado por Jaime De La Pava y el excelente equipo con un gran numero de canteranos.

Cali, vivo por vos!